Talleres de Trabajo Colaborativo y Aprender Jugando con FinanCity – Programa GCL de Georgetown University
Washington DC (USA) – 2025

DESCRIPCIÓN
Momento Cero colaboró con el Latin America Leadership Program (LALP) de la Universidad de Georgetown, facilitando dos jornadas experienciales en el marco de las actividades de inicio en la primera semana presencial de la 19ava generación de participantes del programa GCL (Liderazgo para la Competitividad Global) en Washington DC (USA).
Esta nueva generación de líderes GCLs han sido seleccionados desde diferentes países de Latinoamérica para potenciar sus proyectos e iniciativas en los más diversos ámbitos. La experiencia transformacional del programa les permitirá adquirir nuevos conocimientos, redes y capacidades para retornar a sus países siendo parte activa de la red de Fellows GCLs.
DETALLE PROYECTO
- Institución: Georgetown University (USA)
- Área: Latin America Leadership Program (LALP)
- Programa: Global Competitiveness Leadership (GCL)
- Lugar: McDonought School of Business (Washington DC)
- Cantidad de participantes: 30 personas
- Aliado estratégico: Fundación Entrepreneur
- Año de implementación: 2025
- Tipo de proyecto: Formación ejecutiva
DOS DÍAS DE ACTIVIDADES
Los dos primeros días de actividades presenciales en el Campus consideraron la realización de dinámicas facilitadas por Momento Cero para estimular el trabajo colaborativo y aprendizaje basado en juegos.
El complemento de las actividades de tipo experiencial junto a las clases formales del programa fue muy bien valorado por los participantes
DÍA 1.
Inmediatamente después de la bienvenida oficial a las actividades presenciales del programa llegó el momento de potenciar las habilidades de trabajo en equipo de los GCL e introducir aspectos de creatividad e innovación a través de divertidas experiencias.
DÍA 2.
En la tarde del segundo día, tuvo lugar la experiencia de aprender jugando con FinanCity. Tras conectar con lo que fue el inicio del día anterior, los GCL se organizaron en grupos de 6 personas y juntos se enfrentaron al reto de salir airosos del desafío propuesto. Tuvieron que enfrentarse a múltiples emociones y situaciones inesperadas, lo que les ayudó a potenciar competencias ejecutivas muy relevantes.
La actividad incluye intervenciones que tensionan a los estudiantes y los fuerzan a tomar decisiones en contextos complejos, lo que les ayuda a identificar y gestionar sus emociones, permitiendo trabajar el autoconocimiento y el perfil de liderazgo de las personas involucradas.
Finalmente, la fase de metacognición, al cierre de la actividad permite a los estudiantes reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y cómo pueden aplicar lo aprendido en su desarrollo de carrera e implementación de los proyectos que tienen que trabajar a lo largo del programa GCL. Esto ayuda a consolidar el aprendizaje y a hacerlo más significativo.