El para desarrollo de competencias 2025 del MBA PUC, realizado por Momento Cero, incorporó el juego FinanCity Bilingüe para fortalecer competencias clave como trabajo en equipo, liderazgo y comunicación en un entorno desafiante y reflexivo.
Momento Cero facilitó talleres experienciales de trabajo colaborativo y aprendizaje basado en juegos con FinanCity para el programa GCL 2025 de Georgetown University, potenciando el liderazgo y las competencias ejecutivas de los participantes.
En el marco del proyecto INTBIOTECH 2024, se realizaron actividades académicas con MSc Kenneth Gent y reuniones para futuras colaboraciones. La visita coincidió con el Día de la Verdad y la Reconciliación en Canadá.
El para desarrollo de competencias 2024 del MBA PUC, realizado por Momento Cero, incorporó el juego FinanCity Bilingüe para fortalecer competencias clave como trabajo en equipo, liderazgo y comunicación en un entorno desafiante y reflexivo.
El emprendedor educativo Kenneth Gent (cofundador de Momento Cero) inauguró el Año Académico Advance UGM 2024. La actividad académica contó con la participación de estudiantes, directivos y académicos en la charla del emprendedor, quien incentivó a los presentes a innovar en el Chile actual.
En la “Semana de la Docencia e Innovación UA: siendo parte de los nuevos desafíos”, el objetivo principal es fortalecer la reflexión de las prácticas docentes y estrategias de aprendizaje por parte de los estudiantes.
La asesoría contempló el apoyo necesario para que un conjunto de organizaciones educativas nórdicas pudieran acceder al mercado local, prospectando potenciales clientes y aliados estratégicos a nivel de educación secundaria y superior.
Este curso considera una modalidad de aprendizaje activo y vivencial, por medio de la realización de talleres y el uso de la herramienta lúdico-educativa FinanCity.
Desarrollar en la Región del Biobío, una masa crítica de personas que comprendan los procesos innovativos, los valoren y estén preparados para liderarlos, participar en ellos o apoyarlos de manera eficiente.
Esta iniciativa busca incentivar y generar capacidades para el emprendimiento turístico en estudiantes del territorio Patagonia Verde.
Cerca de 1.400 personas se reunieron en Casa Piedra para conocer experiencias de organismos públicos y privados, las que se centraron en reconstrucción y emprendimiento.