Innovando la Educación Matemática con Eduten Finland Math en el Programa Haciendo Escuela (PHE) de Falabella

D E S C R I P C I Ó N

En el marco del “Programa Haciendo Escuela« (PHE) de Falabella, por intermedio del liderazgo de Bien Público, Momento Cero es responsable de implementar la plataforma Eduten Finland Math como una herramienta tecnológica clave para fortalecer la movilidad de los aprendizajes matemáticos de 2º básico, y focalizar la gestión pedagógica de la toma de decisiones en base a evidencia generada por los estudiantes intervenidos en 25 colegios a lo largo de Chile. Estos establecimientos enfrentan grandes desafíos, incluyendo bajos resultados académicos, evidenciados en la prueba SIMCE 2022, especialmente en el área de matemáticas.

El Programa Haciendo Escuela de Falabella centra sus esfuerzos en fortalecer la calidad educativa para los estudiantes del país.

DETALLE PROYECTO

Cliente: Bien Público
Periodo implementación: Año 2024 – 2025
Regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Valparaíso, Metropolitana, Libertador Bernardo O’Higgins, Maule, Los Lagos
País: Chile
Iniciativa: Privada
Proyecto: Proyecto Haciendo Escuela
Financiado por: Falabella
Ejecutor: Momento Cero
Innovación Pedagógica: Eduten Finland Math
Co-ejecutado y en colaboración con: Bien Público

BENEFICIARIOS AÑO 1 2024

Estudiantes

Docentes

Colegios

Regiones

Programa Haciendo Escuela (PHE)

Este programa hoy se consagra como una iniciativa clave en el compromiso de Falabella con el desarrollo local de las comunidades en las cuales se inserta, siendo uno de los pilares más relevantes de su Estrategia de Sostenibilidad y enmarcado en el compromiso de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, fijados por la ONU. El PHE tiene como misión mejorar el desempeño académico de niños y niñas en enseñanza básica en establecimientos más vulnerables, para brindar oportunidades de un futuro mejor con una educación de calidad.

En la actualidad, Falabella en alianza con Bien Público, están enfocados en potenciar el proyecto con el fin de optimizar el impacto de las intervenciones en los distintos establecimientos aliados. Esto, a través de la estrategia Teoría de Cambio, la cual busca instaurar una cultura del desempeño en las organizaciones asesoradas, generando un cambio de mentalidad y potenciando el paso desde un enfoque de procesos, hacia un enfoque de toma de decisiones en base a evidencia (enfoque en los resultados).

En este punto, Momento Cero, en conjunto con Bien Público, trabajó durante 6 meses en el diseño de la Teoría de Cambio del modelo de intervención de Eduten para responder a los requerimientos del programa, el cual se basa en la modalidad de pago por resultados. Este enfoque se fundamenta en una teoría de cambio que tiene como objetivo, desarrollar competencias clave para el siglo XXI en los estudiantes, como el aprendizaje autorregulado, la motivación y el uso de datos en la toma de decisiones.

Finalmente, es importante destacar a Mide UC, quienes participan de este programa como el actor que mide el impacto de Eduten Finland Math en el aprendizaje de los estudiantes. Esto se lleva a cabo mediante la aplicación de la prueba SEPA, instrumento desarrollado por Mide UC que permite medir el progreso del aprendizaje en la asignatura de matemáticas.

Proceso de Implementación y acompañamiento en la implementación de Eduten

La herramienta protagonista en esta iniciativa es Eduten Finland Math, plataforma que ofrece un enfoque innovador que potencia las habilidades matemáticas a través de ejercicios basados en juegos y gamificación, brindando una experiencia educativa más interactiva y adaptada a las necesidades de los estudiantes. Con más de 200.000 ejercicios, esta plataforma se adapta a los diferentes niveles de aprendizaje de los estudiantes involucrados, ayudando a mejorar su motivación y compromiso con el conocimiento matemático.

Beneficios de Eduten Finland Math:

Motivación y Compromiso

Aumenta la motivación y compromiso de los estudiantes, que resuelven hasta 8 veces más tareas comparado con métodos tradicionales de ejercitación.

Diferenciación

Se adapta al nivel de aprendizaje de los estudiantes, ajustando los ejercicios según sus capacidades.

Analíticas Avanzadas

Permite, tanto a los docentes como al equipo directo de cada establecimiento, tomar decisiones estratégicas basadas en datos sobre las necesidades de cada estudiante.

Hitos de implementación de PHE con la herramienta Eduten:

Impacto esperado

Incremento en los resultados de matemáticas

Mediante el uso de Eduten Finland Math, los estudiantes no solo practican más, sino que también reciben retroalimentación inmediata, mejorando su comprensión matemática. Logrando desarrollar rutinas de ejercitación.

Desarrollo de competencias clave

Al trabajar en un entorno digital, los estudiantes desarrollan habilidades del siglo XXI, fundamentales para su futuro académico y profesional.

Cambio en el liderazgo escolar

Al empoderar a los directivos y profesores con datos y análisis, se fomenta un liderazgo proactivo y una gestión educativa basada en evidencia.

Compromiso de Momento Cero

Estamos comprometidos en apoyar a cada establecimiento en su proceso de transformación, asegurando que nuestros esfuerzos estén alineados con el contexto y las necesidades de cada comunidad educativa. Juntos, avanzamos hacia un modelo educativo que no solo mejora los resultados, sino que también contribuye al desarrollo integral de nuestros estudiantes y de la comunidad escolar.

ESPECIALISTAS DE FINDLANDIA EN CHILE

A propósito de la visita a Chile de los especialistas de Eduten Finland Math en mayo de 2024, Bien Público impulsó el Seminario: “Diferencias en el aprendizaje de Matemática entre Finlandia y Chile” para Educación Parvularia y Primer Ciclo en alianza con Fundación Entrepreneur y el Centro para la Transformación Educativa CENTRE UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

GALERÍA

¿Te gusta lo que ves?